top of page

¿Dolor en manos y muñecas?

Las manos también necesitan ejercicio y relajación como cualquier parte de nuestro cuerpo.


Las manos son una parte importante del cuerpo y sin sus músculos y articulaciones en condiciones podemos sufrir muchas molestias y problemas que podrían prevenirse si las ejercitamos para fortalecerlas, prevenir lesiones y dolores crónicos.


Debido a los movimientos repetitivos como el uso del teclado, el celular o el mouse, uno de los tipos más frecuentes de dolencias por el esfuerzo/estrés se denomina LER (lesión por esfuerzo repetitivo)

Muchas afecciones comunes de la muñeca, como el síndrome del túnel carpiano y la tendinitis, entran en esta categoría.


LER: lesión por esfuerzo repetitivo


Qué son las lesiones por esfuerzo repetitivo?

Las lesiones por esfuerzo repetitivo son un término general que hace referencia a un dolor en cualquier lado de la parte superior del cuerpo provocado por un uso excesivo o una postura corporal incorrecta. Las LER afectan generalmente los brazos, codos, muñecas, manos, dedos, cuello, hombros y parte superior de la espalda.


Síntomas:

Hay una amplia gama de síntomas de las LER, incluyendo dolor y sensibilidad en los músculos y articulaciones. Probablemente los notes mas cuando lleves a cabo la actividad que los provocó.

Los síntomas incluyen:

  • dolor agudo o sordo (que sin ser muy intenso se muestra continuo y generalmente, es difícil de describir o localizar)

  • rigidez

  • hormigueo

  • entumecimiento

  • debilidad

  • calambre

El dolor puede empeorar hasta tenerlo de forma permanente, incluso en reposo.Las LER tienen diferentes etapas y si se tratan lo más pronto posible, tienes más posibilidades de recuperarte por completo. Mientras más tiempo permanezcan los síntomas sin atención, más difícil será curar la LER.


Cómo el Yoga puede darte alivio del dolor y prevenir lesiones?!

El yoga te puede ayudar en la curación y prevención de las LER, estirando, fortaleciendo y también incrementando la movilidad no solo de la la mano sino trabajando en la alineación de la parte superior del cuerpo, de modo que los músculos más grandes de la zona puedan sostener y guiar mejor los movimientos de los codos, las muñecas y las manos.


Consultanos por sesiones para tu empresa: www.experienciakimaya.com

Comments


bottom of page